Conceptos básicos sobre el comportamiento de los caballos, iniciación al trabajo pie a tierra
Curso de iniciación: Programa para grupos
El objetivo de este curso es mostrar como viven los caballos en libertad y cómo el hombre ha de aproximarse a ellos. También explica las nuevas tendencias de doma y manejo de caballos, tendencias que no están reñidas con los métodos tradicionales, sino que aportan una forma complementaria que hace más fácil y racional el proceso de doma.
El curso estará estructurado en dos días y las principales actividades que se realizarán serán:
Programa del primer día:
- Desayuno y presentación.
- Un primer bloque de contenido teórico, mientras se desayuna y a modo de tertulia, introducirá todos los conceptos que después se explicarán durante el resto de las actividades prácticas del curso.
- El juego de la observación: jerarquía y alimentación – Observaremos como se comportan los caballos antes y después de ponerles la comida. Veremos como se establece claramente la jerarquía dentro de la manada. También podremos apreciar los distintos caracteres que tienen los caballos: dominantes, confiados, ...
- El juego de la unión – Mediante este ejercicio practicaremos el trabajo pie a tierra en el “round pen” y explicaremos las ventajas de este sistema. Se trata de conseguir el liderazgo sobre el animal y se explicará qué implica ser presa vs depredador. Este juego pondrá de manifiesto el carácter colaborador de los caballos respecto a su líder.
- Comida en el polígono industrial de Castellví de Rosanes.
- Visionado video – Proyectaremos un vídeo que nos hablará del trabajo pie a tierra y nos mostrará aspectos básicos de seguridad. También nos enseñará la lógica de montar a caballo.
- Una vez acabado el vídeo, se abrirá un debate en el que el instructor contestará a las preguntas que surjan y se aclararán algunos conceptos.
- El juego de coger al caballo – Coger a un caballo cuando éste no te conoce no es tarea fácil. Para ello, los alumnos tendrán que utilizar las técnicas aprendidas y mostrar un cuidado y sensibilidad especial en función del tipo de caballo: potros, yeguas, etc.
Programa del segundo día:
- Desayuno.
- Otro bloque de teoría abrirá el segundo día del curso. En este bloque se reforzarán los conceptos que ya se habrán visto en el vídeo y se explicarán las ayudas del caballo.
- Una segunda tanda de trabajo pie a tierra y la repetición del juego de la unión preparará a los caballos participantes a iniciarse en el siguiente y último juego.
- El juego de las presiones – Mediante esta técnica de sensibilizar al caballo en determinadas zonas de su cuerpo podremos iniciarlo en la doma. Montar a caballo consiste principalmente en ejercer la presión adecuada en el punto adecuado. Un caballo correctamente domado sabrá responder a estos estímulos. Cuanto más cooperador y claro sea el acto de aprendizaje, más fácil y satisfactoria será la respuesta que nos dará el caballo.
- Comida en Cavalls Pintats - Tertulia y despedida.
Formulario de reserva
